Uno de los aspectos que convierten una vivienda en un hogar en el que tener la paz y tranquilidad deseadas es la ausencia de ruido. Pero no siempre es posible, ¿verdad? Los vecinos, el tráfico, el ruido del exterior… No es fácil conseguir que nuestra casa puede ser un espacio 100% confortable, al menos, que optes por aislarlo acústicamente.
Lo mismo ocurre en un negocio. Tanto para oficinas como para locales comerciales resulta indispensable contar con un entorno aislado acústicamente. Por un lado, se evita tener quejas de las zonas colindantes y, por otro, se puede desarrollar la actividad comercial en un espacio más tranquilo y libre de ruidos molestos.
La instalación de falsos techos es una opción sencilla, rápida y económica con la que cualquiera puede conseguir el aislamiento acústico deseado. A continuación, vamos a explicar cómo se lleva a cabo su instalación dependiendo de la aplicación que se le vaya a dar y los materiales principales que suelen usarse para la insonorización con falsos techos.
¿Cómo insonorizar con falsos techos de pladur?
Al insonorizar un espacio hay diferentes formas de hacerlo, pero una de las más recomendadas es hacerlo mediante falsos techos de pladur. A diferencia de otro tipo de instalaciones, es que son muy resistentes contra elementos como el fuego, la humedad o los impactos. Pero dentro de los falsos techos encontramos diferentes tipos, así que uno de los aspectos que hay que tener en cuenta antes de llevar a cabo una instalación así, es elegir el más adecuado en cada caso. El material que se utilice es determinante y los más habituales son de:
- Lana Mineral.
- Viruta de madera.
- Yeso laminado.
- Fibra mineral.
- Metálico.
Uno de los tipos más versátiles son los de fibra mineral, ya que además de aislar frente al ruido, también resisten muy bien la humedad y los incendios. Precisamente como sistemas con incendios encontramos otros materiales también con muy buenas cualidades, como el yeso laminado. Las lanas minerales (de roca o de fibra de vidrio) cuentan con un alto poder de absorción acústica, al tratarse materiales elásticos y porosos, dispersan la onda sonora reduciendo el ruido.
Cada material se caracteriza por su mayor o menor absorción acústica, algunos aíslan principalmente del ruido aéreo y otros impiden la reverberancia o eco. Otros materiales son más adecuados para evitar los ruidos de impacto, aunque estos últimos suelen ser más indicados para paredes y suelos. En el caso de los falsos techos se suelen utilizar materiales aislantes ligeros. El grosor es otro de los aspectos que influyen en el aislamiento acústico de techos, conforme es más grueso, se aumenta su capacidad aislante. Para techos, suelen utilizarse grosores ligeros, que suelen ser entre 2 y 6 cm. Sólo un profesional puede aconsejarte cuál es el mejor aislamiento acústico según las necesidades del local o nave.
Aislar del ruido en una vivienda con falsos techos
Olvídate de los gritos de los vecinos y disfruta de un momento tranquilo en tu hogar. Para lograrlo, solo tendrás que hacer una instalación de falso techo con el aislamiento acústico adecuado. Se construye en cada habitación de la vivienda y se introduce el material aislante en su interior, teniendo en cuenta los diferentes tipos que hemos visto anteriormente.
Hay que tener en cuenta que cuanto más altas son las habitaciones, más se expande el sonido, generalmente reverberaciones. Una opción para evitar este molesto eco es bajar el techo para lograr amortiguarlo.
De esta manera, se consigue mejorar la acústica de la vivienda y aísla de los ruidos externos. No solucionar un problema de aislamiento acústico en un hogar puede causarnos pérdida de audición, problemas físicos y psicológicos y falta de sueño y descanso.
Instalar aislamiento acústico con pladur en empresas
Al optar por el aislamiento acústico mediante falsos techos de pladur se consigue, además, ocultar cualquier tipo de instalación. Esto es perfecto para negocios en los que quieren ofrecer una estética cuidada de cara a sus clientes y ofrecer homogeneidad en un mismo espacio.
Por otra parte, se mantiene una correcta accesibilidad a dichas instalaciones, así que en caso de que sea necesario realizar algo en ellas, se puede fácilmente.
Además de lograr un aislamiento acústico eficiente, la instalación con falsos techos de pladur permite contar con un gran sistema de cortafuegos. En ese caso, hay que elegir placas que sean ignífugas para conseguir la doble función, aislante y proteger frente a un incendio. Esto es perfecto para cualquier empresa, ya que así garantizan la seguridad del espacio de trabajo y protegen a sus empleados y clientes.
Especialistas en aislamiento acústico de falso techo
En Revés realizamos todo tipo de instalaciones para lograr el aislamiento acústico deseado de un espacio, tanto en viviendas particulares, como empresas o instituciones. Nuestro objetivo es lograr que el cliente quede protegido frente a los dos tipos de ruido principales: aéreo y el generado por impacto.
Gracias a la instalación de falsos techos de pladur logramos la sonorización perfecta de un espacio, atendiendo de forma personalizada a las características que cada proyecto requiera. ¿Necesitas asesoramiento o instalación? Ponte en contacto con nosotros sin compromiso, te sorprenderás.