Tipos de aislantes térmicos para paredes interiores: soluciones para cada necesidad

Cuando llega el invierno ¿tu casa parece una nevera? O cuando estamos en verano, por más que pongas el aire acondicionado, ¿el calor se cuela como si no hubiera paredes? Lo sabemos ¡es desesperante! Y, lo que también sabemos, es que tu factura de la luz sube.

La solución es muy sencilla. Lo que hay que tener en cuenta es que cada proyecto es diferente y hay que conocer la opción más adecuada a cada caso.

Con un buen aislante térmico para paredes interiores notarás una gran diferencia, ¡y tu bolsillo te lo agradecerá!

Ahora estarás pensando: “Vale, ¿pero ¿cómo elijo el mejor aislante térmico para paredes interiores? ¡No quiero equivocarme y gastar más de la cuenta!” Tranquilo, en Revés llevamos años ayudando a gente como tú a encontrar la solución perfecta para su hogar.

Así que, antes de lanzarte a comprar el material erróneo, queremos darte algunos consejos que te ayudarán a tomar la decisión más acertada. Ya hemos hablado mucho sobre aislamientos térmicos, pero aquí te vamos a dar más pinceladas de valor.

Mejor aislamiento acustico. Tipos de aislamientos acusticos

Cómo elegir el mejor aislante térmico para paredes interiores

Cada vivienda es un mundo, con su propio microclima y sus particularidades. Pero no te preocupes, en Reves hemos realizado todo tipo de proyectos en Zaragoza y alrededores y sabemos cómo ayudarte. ¿Vives en una zona fría? Si es así, vas a necesitar un material que sea como un “buen abrigo” para tu casa.

En estos casos la lana mineral o de roca, el poliestireno extruido, materiales reflexivos, son los mejores material para mantener el calor adentro.

¿Y si quieres un 2×1? Pues para los que buscan una combinación de aislamiento térmico y acústico, la lana mineral o de roca, son fantástica. No solo te aíslan del frío y el calor, sino que también ayudan a que los ruidos molestos queden fuera de tu hogar.

¿Te imaginas disfrutar del silencio y tranquilidad que tanto ansías al llegar a casa?

Vale, ya tienes claro cuál es el mejor aislante térmico para tu caso. Pero queremos resolverte más dudas sobre cada una de estas opciones.

  • Poliestireno extruido (XPS). El poliestireno extruido es, en pocas palabras, un material diseñado para resistir el frío y también repeler la humedad. Si tienes problemas con paredes frías o con un poco de humedad, este material es tu aliado.

    Además, es súper ligero, así que instalarlo es rápido y sin complicaciones. Y en Revés, ya sabes que nos gusta que las cosas se hagan bien y rápido.
  • Lana de roca o vidrio. Aquí va uno de los favoritos para el equipo de Reves. ¿Por qué? Especialmente porque la lana no solo te aísla del frío, sino que también te ayuda a mantener la paz y el silencio en casa. Imagina poder echarte una siesta sin escuchar a los vecinos o el tráfico de la calle.

    Además, si eres de los que se preocupa por la seguridad, la lana de roca es incombustible. ¡Todo ventajas para tu hogar!
  • Celulosa. ¿Eres de los que buscan alternativas ecológicas? Pues la celulosa es un material perfecto para tu proyecto. Está hecha de papel reciclado, pero no por eso es menos eficiente.

    De hecho, regula la humedad como ningún otro material y también ayuda a aislar del ruido. Es ideal si quieres que tu casa sea sostenible y aportar tu granito de arena a nuestro planeta.
  • Corcho natural. Puede parecer que este material sea el menos eficiente, pero debes saber que el corcho es un aislante estupendo. Por un lado, te protege del frío y el calor y, por otro, resiste a los hongos y evita la formación de moho.
    Así que, si vives en una zona con mucha humedad, este material es una apuesta segura.
  • Aislamientos reflexivos. Son recubrimientos compuestos de superficies altamente reflectantes, como aluminio. Tienen muy poco espesor, por lo que minimizas la pérdida de espacio, algo muy importante en las viviendas tanto de nueva construcción como en reformas.

Instalación de aislantes térmicos en paredes: métodos y recomendaciones

Vale, ya tienes claro cuál es el material que te viene mejor. Ahora, ¿qué? Pues toca pensar en la instalación de aislantes térmicos en paredes interiores. Y aquí es donde entramos nosotros, los expertos de Revés.

Sabemos que a veces la palabra “obra” da un poco de pereza a los clientes, pero te garantizamos que con nuestro equipo no tendrás que preocuparte por nada.

Y es que la clave para un buen aislamiento no está solo en el material que elijas, sino también en cómo se instala. De nada sirve tener el mejor aislante térmico para paredes interiores si no se coloca bien.

Aquí en Revés, nos gusta hacer las cosas fáciles y rápidas, sin perder calidad. Así que, si estás pensando en aislar tus paredes, te contamos algunos trucos sobre cómo lo hacemos y por qué nuestra forma de trabajar te puede venir genial.

Hay distintas maneras de instalar el aislamiento según lo que necesites, la casa que tengas, y, bueno, lo que busques lograr. Aquí van algunas opciones:

  1. Trasdosados autoportantes. Imagínate esto: tienes una pared que necesitas aislar del ruido (o del frío, o del calor). Con esta técnica, montamos una estructura de metal sobre la que fijamos las placas de pladur, y en medio colocamos el aislante.

    ¿El resultado? No solo mejoras la temperatura, sino que también creas un ambiente mucho más silencioso. Es como ponerle un abrigo y unos auriculares a tu casa, todo al mismo tiempo. Esta es ideal si estás pensando en una reforma más completa o si tienes vecinos ruidosos.
Trasdosados y Techo Pladur en Convento de La Alfranca Zaragoza Reves Instalación de pladur, falsos techos y aislamientos térmico acústicos
Trasdosados y techo de pladur en Convento de La Alfranca Zaragoza
  1. Aislamiento directo en el muro. Esta técnica es rápida y limpia porque, básicamente, añadimos el aislamiento directamente sobre la pared. Solo nos aseguramos antes de que las paredes estén en buen estado.

    ¿El beneficio? En nada de tiempo, y con la mínima pérdida de espacio, tienes tu casa más caliente en invierno y fresquita en verano, sin tener que aguantar semanas de obras.

Aislamiento térmico y acústico: la combinación perfecta para tus paredes

Una pregunta que siempre nos hacen: “¿el aislamiento térmico también reduce el ruido?” Pues sí, por ejemplo, hay materiales como la lana de roca que hacen las dos cosas a la vez.

Como hemos comentado antes, te mantienen a una temperatura confortable y, además, absorben los ruidos molestos.

Entonces, si tu objetivo es tener en tu casa el bienestar que te mereces, la combinación de aislamiento térmico y acústico es la mejor solución (sobre todo si vives en un lugar donde el ruido es un problema).

Un material multicapa, como los que usamos en Revés, te asegura que tu casa sea silenciosa y eficiente energéticamente.

¿Te preocupa que tu casa se llene de polvo, ruido y semanas de caos? No te preocupes, con nosotros eso no pasa.

Nos especializamos en que todo sea rápido, limpio y profesional. Nuestra experiencia de más de 20 años en Zaragoza nos ha enseñado que lo más importante es que tú quedes satisfecho. ¡No dudes en llamarnos!

Últimas noticias

PYL tipo pladur de calidad en Zaragoza

¿Buscas expertos en instalación de pladur en Zaragoza? Descubre cómo el pladur transforma hogares y negocios con soluciones versátiles, eficientes y modernas.

Instalación y optimización de techos desmontables en proyectos de alta eficiencia

Cuando se trata de crear espacios funcionales y estéticamente agradables, la instalación de techos desmontables se ha convertido en una […]

Tipos de aislantes térmicos para paredes interiores: soluciones para cada necesidad

Cuando llega el invierno ¿tu casa parece una nevera? O cuando estamos en verano, por más que pongas el aire […]

Cómo conseguir la certificación Passive House: requisitos técnicos y pasos clave

En los últimos años hemos oído hablar mucho de la certificación Passive House. La mayoría saben que este término está […]

Falsos techos modulares: Versatilidad y diseño

Los falsos techos modulares se han convertido en una solución muy demandada en el sector de la construcción y reformas. […]