Para detectar problemas dentales, fracturas en huesos, neumonías, calcificaciones; son muchos los centros en los que se cuenta con salas de rayos X: clínicas veterinarias, clínicas dentales, hospitales…
En estas salas es necesario emplear aislamientos que contengan materiales que no dejen traspasar los rayos X fuera de esta zona.
¿Por qué es necesario el aislamiento en una sala de Rayos X?
El cáncer es el efecto secundario principal de una exposición prolongada en el tiempo a la radiación. Por lo tanto, en los lugares en los que hay salas de radiación hay que garantizar la seguridad de las personas que acceden a ella, tanto pacientes como el personal encargado de su uso.
Es imprescindible disponer del aislamiento radiológico adecuado y asegurar la salud de las personas que se encuentran fuera de esta zona.

Para el paciente la radiación supone un riesgo muy bajo para su salud y son muchos más los beneficios que recibe como herramienta diagnóstica.
Sin embargo, el personal que trabaja en rayos X está constantemente expuesto a la radiación y las salas deben estar preparadas para que puedan trabajar sin efectos secundarios.
Cómo aislar una sala de Rayos X
Existen en nuestro país unas medidas establecidas para minimizar los riesgos por radiación externa. Algunas de ellas son mantener la mayor distancia posible, limitar el tiempo de las personas que están en la zona, emplear la cantidad mínima de material radioactivo y utilizar un aislamiento adecuado entre la fuente y las personas.
Si el aislamiento es una de las formas principales de garantizar las adecuadas condiciones de trabajo de los sanitarios, hay que optar por instaladores profesionales para que realicen este tipo de trabajos.
Como en cualquier proyecto de aislamiento hay que tener en cuenta una serie de aspectos antes ofrecer un presupuesto o saber el tiempo y material necesario para ese trabajo.

- Poder de emisión de rayos X.
Desde que se descubrió el uso de los rayos X y los efectos secundarios, se ha investigado mucho para poder minimizar el riesgo de la exposición a la radiación. Y aunque se ha conseguido reducir, hay que conocer el poder de emisión de los rayos X de la sala que se va a aislar.
- Uso de la sala de radiología.
Hay que conocer previamente el uso que se le da a la sala de rayos X, así como las salas contiguas que hay junto a esta zona. No es lo mismo una sala de radiología de un hospital que recibe pacientes constantemente que una clínica veterinaria de una localidad con pocos habitantes.
- Distancia desde la fuente de rayos X.
También es necesario analizar la distancia que va a existir entre el origen de la radiación y el personal que va a estar alrededor de él.
- Tamaño y materiales de construcción.
Según el tamaño de la sala, así como los materiales de construcción de ésta, el aislamiento se hará mediante un tipo de material u otro. El objetivo es evitar cualquier tipo de fuga o filtración de la radiación de las máquinas.

Aislamientos para salas de Rayos X
· Protecciones a las radiaciones de Knauf
El fabricante de placas para aislamiento Knauf cuenta con una solución específica para protección contra radiación. Knauf ofrece dos opciones, una que lleva plomo y otra que no.
Esta última es una placa especial ‘Safeboard’ tan segura como los sistemas de plomo, pero 100% respetuosa con el medioambiente.
La otra alternativa es un modo de protección con plomo con la cantidad y calidad necesaria para proteger al personal sanitario.
· Placa de yeso contra rayos-X de Placo®
Otro de los líderes en la fabricación de placas de aislamiento, Placo, cuenta en su catálogo con una placa de yeso laminado diseñada para la protección contra los rayos X.
Su composición está libre de plomo y garantiza una rápida y sencilla instalación. Además de la flexibilidad que ofrece en la construcción cuenta con otras prestaciones adicionales, como buen comportamiento frente a incendios o gran aislamiento acústico.

Empresas de aislamiento de salas radiológicas
Como hemos visto, toda sala de Rayos X requiere de una protección contra la radiación por normativa y la instalación del aislamiento adecuado para proteger a las personas que la emplean.
En Reves o bien te suministramos el material si eres un instalador autónomo o empresa de construcción o refromas o si quieres podemos realizar nosotros el proyecto de instalación y aislamiento de RX.
En las salas radiológicas se puede optar por fabricantes que utilizan plomo o instalar materiales de otros fabricantes que han diseñado aislamientos libres de este material, pero igualmente eficaces.
Si buscas una empresa en Aragón o alrededores que se encargue del aislamiento de la sala radiológica, contacta con nuestro equipo de profesionales y resolveremos cualquier duda que tengas.