¿Cuál es el mejor aislante térmico para paredes exteriores?

¿Te imaginas poder pagar menos de calefacción o de luz cuando pones el aire acondicionado? ¿Has intentado reducir el consumo pero nunca consigues ahorrar? La solución más eficaz para que puedas combatir tanto el frío como al calor es aislar térmicamente las paredes del exterior. Con un aislamiento térmico exterior obtendrás entre un 30% y un 90% de ahorro, dependiendo del revestimiento que elijas. ¿Quieres saber cuál es el mejor aislamiento?

mejores revestimientos fachadas

¿Qué tener en cuenta al aislar la casa por el exterior?

Antes de definir cuál es el mejor aislamiento térmico de paredes exteriores debes tener en cuenta que no todos los edificios tienen las mismas características. Antes de poder ofrecer un presupuesto y saber qué aislante se adecúa mejor a las condiciones de un proyecto, hay que determinar los siguientes factores.

Ubicación y orientación del edificio

Uno de los factores que hay que tener en cuenta antes aislar el exterior de un edificio es su ubicación. Ya dejamos claro que aislar la casa del calor en verano depende también de su ubicación, así que para aislarla del frío ocurre más de lo mismo. Por ejemplo, no es lo mismo contar con un bloque de pisos delante que dé sombra todo el día que no tener ningún tipo de edificación. En el caso de no tener bloques cercanos, tendrás más luz pero también tu edificio estará más expuesto al aire, haciendo que bajen las temperaturas en el interior. Y lógicamente, la orientación es indispensable a la hora de aislar una fachada. En el lateral norte siempre bajarán más los grados que en las paredes que den al sur.

Tipo de clima y sistema de climatización

El tipo de clima que hace en una determinada zona también es clave para el aislamiento de una fachada. Hay que ser conscientes del porcentaje de humedad, la oscilación térmica, si es una zona donde es habitual que haya niebla o rachas fuertes de viento, etc. Y también influye el sistema de climatización que se utilice en el interior del edificio, por ejemplo, si la calefacción va por suelo radiante el reparto de calor en las estancias será diferente a si se usan radiadores.

Puentes térmicos y revestimientos

¿Para qué sirve el aislamiento? Uno de sus principales objetivos es evitar las pérdidas o ganancias de calor y para conseguirlo, es necesario minimizar los puentes térmicos. Estos suponen una importante pérdida de energía en los que aparecen condensación, humedades y puntos fríos. Y por supuesto, hay que elegir un revestimiento adecuado para fachadas. El más recomendado por nosotros es el SATE, tanto normal como el aquapanel.

revestimientos fachadas

Revestimiento SATE para aislamiento de fachadas

¿Qué es el revestimiento SATE?

El término SATE viene de las siglas Sistema de Aislamiento Término Exterior, porque precisamente su principal objetivo es ese, aislar la vivienda a través de la fachada tanto térmica como acústicamente.  Además de ser un tipo de revestimiento habitual en viviendas nuevas por la capacidad de ahorro energético que ofrece, es una de las opciones más recomendadas también en rehabilitación de fachadas, en este otro artículo hablábamos de rehabilitar una casa antigua, por dentro y con trasdosados Kanuf, pero sigamos con el SATE…

Es más respetuoso con el medioambiente que otros tipos de revestimiento y además, estéticamente se adecua mejor a las necesidades de cualquier tipo de proyecto. Dentro de los tipos de revestimiento SATE encontramos variantes que se pueden utilizar, siendo los más utilizados el poliestireno expandido, el poliesterno extruido, la lana mineral, el corcho expandido o los tableros de fibra mineral.

¿Por qué optar por el revestimiento SATE?

  • Eficiencia y ahorro. Es un tipo de revestimiento que permite que la energía se conserve mejor, por lo tanto, permite la eficiencia de sus habitantes haciendo que disminuya tanto el gasto de calefacción como de electricidad.
  • Menor ruido. Por otra parte, el ruido de la calle llega al interior de la vivienda con menor intensidad. Hay que tener en cuenta que 1 de cada 6 hogares en España sufre problemas de ruido derivados del exterior.
  • Mayor duración. Es importante la duración del revestimiento que se pone en las paredes exteriores. Es decir, de nada sirve ahorrar con un presupuesto muy bajo si a los 2 o 5 años tienes que volver a renovar la fachada. En SATE puede durar hasta 50 años, además de tener un mantenimiento prácticamente nulo.

Mejor aislamiento térmico para paredes con SATE Aquapanel

¿Cuál es el mejor aislamiento para exteriores? En Reves optamos en muchos de nuestros proyectos con la aplicación SATE Aquapanel, ya que es la mejor solución para edificios más sostenibles, eficientes y saludables. Este sistema es el mejor aislante térmico para fachadas ya que elimina los puentes térmicos, como pueden ser pilares, frentes de forjado u otro tipo de elementos de la estructura.

Además, optimiza el aprovechamiento de la inercia térmica y reduce las variaciones de temperatura dentro del edificio. Cuenta con aislantes fonoabsorbentes con gran capacidad para reducir el aire y, por lo tanto, aísla acústicamente de forma eficaz.

Ventajas de aislar térmicamente las paredes del exterior

Además de contar con un sistema de aislamiento eficiente para que no afecte a la temperatura del interior, hay otras ventajas de aislar el exterior. Por ejemplo, se protege la fachada de inclemencias meteorológicas como lluvia o viento, así como bacterias y microorganismos. La estructura también más protegida frente a posibles choques térmicos y además, es un trabajo que no supone llevar a cabo ningún tipo de derribo.

Por otra parte, otro de los beneficios de aislar las paredes exteriores, es que el aspecto de la fachada queda completamente renovado dándole una estética más acorde con los gustos y necesidades del cliente. Y es que para este tipo de revestimientos se pueden aplicar todo tipo de acabados diferentes.

Últimas noticias

PYL tipo pladur de calidad en Zaragoza

¿Buscas expertos en instalación de pladur en Zaragoza? Descubre cómo el pladur transforma hogares y negocios con soluciones versátiles, eficientes y modernas.

Instalación y optimización de techos desmontables en proyectos de alta eficiencia

Cuando se trata de crear espacios funcionales y estéticamente agradables, la instalación de techos desmontables se ha convertido en una […]

Tipos de aislantes térmicos para paredes interiores: soluciones para cada necesidad

Cuando llega el invierno ¿tu casa parece una nevera? O cuando estamos en verano, por más que pongas el aire […]

Cómo conseguir la certificación Passive House: requisitos técnicos y pasos clave

En los últimos años hemos oído hablar mucho de la certificación Passive House. La mayoría saben que este término está […]

Falsos techos modulares: Versatilidad y diseño

Los falsos techos modulares se han convertido en una solución muy demandada en el sector de la construcción y reformas. […]