Ventajas de instalar un falso techo
El cuarto de baño es una de las estancias de la casa donde más humedad se concentra. Además, en muchas viviendas, no se cuenta con ventilación suficiente, lo que hace que esa condensación permanezca durante más tiempo hasta que desaparece.
Esa acumulación de vapor húmedo en el aseo afecta sobre todo al techo, pero se puede solucionar con la instalación de falsos techos con la finalidad de eliminar la humedad, aislar el techo y además utilizarlo para la iluminación empotrada, veamos entonces las ventajas que tienen los falsos techos para el baño.
Sin embargo, cada aseo tiene unas características concretas, algunos complicados, lo que hace que cada proyecto tenga unas necesidades diferentes que haya que cubrir eligiendo un falso techo diferente y especial para cada caurto de baño. Pero no te preocupes, en Revés podemos asesorate, bien seas un profesional autónomo o una empresa de decoración y reformas.
Y si eres un particular también te podemos ayudar en la elección más adecuada del material, darte consejos técnicos para su instalación o si lo prefieres enviarte un instalador profesional a la altura de tus expectativas.
Te explicamos las ventajas de instalar un falso techo y cuál elegir en cada caso.
¿Por qué poner un falso techo en el baño o aseo?
Como hemos explicado, evitar que la humedad acumulada en el baño afecte al techo es uno de los principales objetivos de instalar un falso techo, pero ofrece otras ventajas. El falso techo se instala a unos centímetros debajo del techo de obra, por lo que también sirve para aislar térmicamente la estancia.
Por otra parte, el uso de falsos techos en aseos y baños también tiene otras ventajas estéticas, como por ejemplo camuflar tuberías, los conductos del aire acondicionado o el cableado eléctrico.
Además, su instalación es rápida gracias al montaje sencillo de sus placas. También es muy fácil modificar o desmontarlas, así como adaptarlas a cualquier forma según las necesidades del proyecto. Las placas de los falsos techos baño son por otra parte ligeras y flexibles, ofreciendo una amplia gama de acabados según el diseño que se desee.
Por último, optar por la instalación de un falso techo para el aseo ayuda a corregir la acústica, tanto por la mejora de la calidad acústica como reducir el nivel sonoro (especialmente en baños de locales o empresas).
Tipos de falsos techos según la instalación
· Falsos techos continuos
Uno de los tipos de falsos techos que encontramos son los continuos. Suelen ser de cartón yeso o escayola y se colocan a unos 20cm del techo original. Ofrece una superficie continua, sin juntas, lo que hace que el acabado estético sea perfecto. Son placas que garantizan seguridad frente al fuego, son ligeras, fáciles de montar y que ofrecen gran rapidez de acabado, ya que se trata de un trabajo en seco.
· Falsos techos registrables
En el caso de este tipo de techos, las placas van instaladas sobre una estructura metálica que va, a su vez, se sujetan al techo original. Deja una separación de unos 20cm y están pensadas para el camuflaje de tuberías, conductos o sistemas eléctricos. Las placas que se utilizan para los techos registrables son las de yeso laminado, también de fibra mineral o fibra de vidrio, siendo estas últimas las que ofrecen mejores prestaciones en cuando a resistencia al fuego y aislamiento acústico.
¿Qué falsos techos elegir para el baño según sus prestaciones?
-
Acondicionamiento acústico
Si necesitas que el falso techo ayude a mejorar el acondicionamiento acústico del baño, evita las placas de escayola básicas, ya que éstas no tienen absorción acústica. Para estos casos, es mejor optar por yeso laminado o cartón yeso.
-
Falsos techos con gran resistencia a la humedad
En cuartos de baños donde se acumula muchísima humedad es necesario poner un falso techo cuyas placas estén diseñadas con una alta capacidad de absorción del agua y resistencia a la humedad, como en vestuarios, baños de gimnasios, etc.
-
Placas con resistencia al fuego
Si se necesita que la placa además sea resistente al fuego, habrá que utilizar en la instalación un falso techo contra el fuego PPF. Se utiliza en aquellos baños con necesidad de altas prestaciones contra incendios y soluciones de protección pasiva. En el caso de techos registrables, la fibra de vidrio es una buena opción.
-
Baños con posibles impactos
Sin embargo, para garantizar una alta resistencia a los impactos es mejor no elegir falsos techos ni de yeso ni de fibra de vidrio. Y es que para aseos donde se pueda haber posibles golpes, es mejor optar por placas diseñadas para cubrir estas prestaciones.
Instalación de falsos techos en Zaragoza
Si necesitas instalar falsos techos ya sea en baños o en cualquier parte de una construcción, tanto en viviendas particulares como en empresas o edificios enteros, podemos ayudarte con los mejores materiales, asesoramiento técnico y si lo deseas, con la propia instalación.
En proyectos donde es necesario optar por falsos techos de lana mineral, elegimos marcas tan destacadas como Eurocoustic, Rockfon o Ecophone. Para falsos techos para baños de yeso laminado, Pladur, Placo, Knauf, Fibroplac o Gyptec son algunos de nuestros proveedores principales para llevar a cabo proyectos con acabados profesionales.
Si quieres más información sobre cómo trabajamos y por qué realizar la instalación del falso techo de tu aseo con nosotros, puedes contactarnos sin compromiso.